Este 12 de julio, el Gran Teatro Nacional del Ministerio de Cultura celebra 13 años de historia, creatividad y compromiso con la ciudadanía. Desde su inauguración, el GTN se ha consolidado como el escenario más moderno y emblemático del país, y como un motor de transformación cultural, albergando a cerca de 2 millones de visitantes que han disfrutado de sus espectáculos y actividades.
Más que un teatro: un espacio de encuentro y transformación
Con más de una década de funciones, programas educativos y actividades inclusivas, el GTN se ha consolidado como un espacio que conecta al público con lo mejor de las artes escénicas: música, ópera, danza, teatro y nuestras expresiones tradicionales.
Gracias a iniciativas como Funciones Didácticas, Somos GTN Accesible, más de 240 mil escolares y 2 mil personas con discapacidad han vivido experiencias artísticas que inspiran, educan y generan comunidad.
Reconocimiento por su compromiso con la accesibilidad
El GTN es hoy un referente internacional por su trabajo en inclusión y accesibilidad. Este reconocimiento se debe no solo a su infraestructura y tecnología de primer nivel, sino también al trabajo articulado entre técnicos, gestores, trabajadores y artistas, que, función tras función, lo hacen posible.
Cultura viva, diversa y en movimiento
Desde el Ministerio de Cultura, el GTN reafirma su misión de ser un espacio para todos, promoviendo propuestas que integren a las comunidades de la Costa, los Andes, la Amazonía y el Pueblo Afroperuano, con la firme convicción de que el arte transforma y construye un país más justo y solidario.
¡Gracias por ser parte de este viaje!
A cada persona que ha sido parte del GTN —sobre el escenario, tras bambalinas o desde el público—, ¡gracias!
VISÍTANOS
Nuestra dirección:
Av. Javier Prado Este n.° 2225, San Borja, Lima, Perú.
Para que no te pierdas:
La estación de transporte público más próxima (“La Cultura”, de la Línea 1 del Metro de Lima) está a menos de cien metros.
Estaciona tranquilo:
Tenemos espacios para estacionar tu automóvil, moto o bicicleta totalmente gratis (ingreso posterior: calle del Comercio s/n, puerta n.° 6).