Retablo de Carnaval

18, 19, 21, 25, 26 y 28 MAR 2017
Elenco Nacional de Folclore
Danza
A+ A

Febrero y Marzo son meses de fiesta en gran parte del mundo.

Poco antes de la cuaresma cristiana, el júbilo de la celebración popular previa a la Pascua da rienda suelta en los carnavales, y Perú no es la excepción. A lo largo y ancho del país, la festividad folclórica y lúdica a la vez, explota en infinidad de colores, músicas, danzas, vestuarios, rituales, competencias, entre otras. Los juegos con agua y pintura, el baile alrededor del árbol cargado de regalos (Yunza) que será derribado, los concursos en los que los jóvenes ponen a prueba su fuerza y destreza; los pagos a la Pachamama y a los apus que en las tierras andinas especialmente en ese tiempo prodigan abundancia de cosechas y buen ganado, son costumbres ligadas durante siglos al carnaval. Y con ellas, las danzas y sus comparsas enérgicas, desbordantes de alegría, llenas del matiz de cada poblado y ciudad donde la gente acuerda juntarse para celebrar la vida. En Perú, varios carnavales son hoy Patrimonio Cultural de la Nación. De los cuales veremos un poco en este espectáculo que esperemos deje en ustedes un caleidoscopio de esa vigorosa y genuina tradición peruana.

REPERTORIO
Carnaval de Pujllay de Santiago de Pupuja
Carnaval de Putina
Carnaval de Lamas
Carnaval Arequipeño
Carnaval de Ccachin
Carnaval Limeño
Carnaval de Paraguas
Son de los Diablos
Carnaval de Cajamarca
Huaylarsh de Carnaval