Un réquiem alemán de Johannes Brahms

16 MAYO 2017
Música
A+ A

Concierto sinfónico coral: Un réquiem alemán de Johannes Brahms

Director: Pablo Sabat (Perú)
Solistas: Rosa Parodi, soprano (Perú); Xavier Fernández, barítono (Perú)
Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario y Coro Nacional

Es gracias al éxito rotundo alcanzado en las salas de concierto de toda Europa por la obra Un réquiem alemán (1869), escrita para soprano, barítono, coro y orquesta, que Johannes Brahms empezó a ser considerado, en vida, como un compositor de importancia.

Es sin duda una obra original: no un Réquiem en el sentido litúrgico del término, sino una profunda meditación sobre la vida y la muerte basada en textos bíblicos, pero alejada de referencias explícitas a la divinidad.

En ella, Brahms conjuga de manera conmovedora la experiencia de la pérdida de seres queridos –la madre del propio compositor, así como su admirado amigo, Robert Schumann– con nociones centrales para la tradición cristiana como la misericordia y la compasión. Y lo hace de manera innovadora a nivel formal, pues se trata de una obra difícil de clasificar, en la que se lleva a cabo la fusión de los géneros de la cantata y el oratorio.

Cerca de un centenar de artistas de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario y el Coro Nacional se darán cita el martes 16 de mayo en el Gran Teatro Nacional para presentar este importante título del repertorio unviersal, bajo la batuta del maestro Pablo Sabat y con la participación, como solistas, de la soprano Rosa Parodi y el barítono Xavier Fernández.

Programa

Réquiem Alemán
1. Selig sind die da Leid tragen (Bienaventurados los que sufren) (Coro)
2. Denn alles Fleisch es ist wie Gras (Porque toda carne es como la hierba) (Coro)
3. Herr, lehre doch mich (Señor, enséñame) (Barítono y coro)
4. Wie lieblich sind deine Wohnungen (¡Cuán deliciosas son tus moradas!) (Coro)
5. Ihr habt nun Traurigkeit (Ahora estáis tristes) (Soprano y coro)
6. Denn wir haben hie keine bleibende Statt (Pues no tenemos en la tierra una morada permanente) (Barítono y coro)
7. Selig sind die Toten (Bienaventurados los muertos) (Coro)