El reconocido coreógrafo belga Wim Vandekeybus, director de la compañía de danza Última vez, presentará los días 09 y 10 de agosto, a las 20:00 horas en el Gran Teatro Nacional, la versión original de In spite of wishing and wanting (1999), una puesta en escena basada en relatos del escritor Julio Cortázar que logró remecer al público europeo con movimientos que revelan los distintos miedos del ser humano, peligros que enfrenta a diario, su deseo de sentirse seguro y la magia de soñar con un futuro.
In spite of wishing and wanting no exhibe la típica dinámica entre hombres y mujeres, sino que muestra la potencia primitiva de la danza al proyectar el deseo conjunto de diez personas solitarias y salvajes, pero ingenuas y lúdicas a la vez. Esta realización incluye secuencias de vídeo y una banda sonora del escocés-americano David Byrne, alcanzando un ambiente de provocación y sensualidad natural.
Moviéndose siempre por esa peligrosa línea que separa la atracción de la repulsión, y envuelto en un mundo creativo compuesto por música, teatro, bailes, vídeos, cine y fotografía, el heterodoxo e innovador Wim Vandekeybus sabe mantenerse en la memoria de miles de espectadores recorriendo distintos escenarios con sus originales composiciones In spite of wishing and wanting, Sonic Boom (2003), Blush (2005) y Oedipus (2011).
El artista belga es considerado actualmente como un referente de la danza moderna internacional, y como director de la compañía Última vez viene ejecutando interesantes proyectos con Batsheva Dance Company de Israel (Exhaustion from dreamt love) y la Compañía Nacional de Danza de Bélgica (Quiebro), produciendo musicales contemporáneos, piezas testimoniales y de visión analítica, obras con sentido netamente clásico y relatos mitológicos. Vandekeybus y los compositores Thierry de Mey y Peter Vermeersch recibieron en 1988 en New York el Bessie Award por What the body does not remember, “en mérito a su confrontación brutal entre la danza y la música en un paisaje combativo y peligroso”.
VISÍTANOS
Nuestra dirección:
Av. Javier Prado Este n.° 2225, San Borja, Lima, Perú.
Para que no te pierdas:
La estación de transporte público más próxima (“La Cultura”, de la Línea 1 del Metro de Lima) está a menos de cien metros.
Estaciona tranquilo:
Tenemos espacios para estacionar tu automóvil, moto o bicicleta totalmente gratis (ingreso posterior: calle del Comercio s/n, puerta n.° 6).