El mejor escenario del Perú

19/07/2024
A+ A
El Gran Teatro Nacional celebra un nuevo aniversario con una muestra fotográfica con imágenes del Diario Oficial El Peruano.

 

Hace más de una década y media, al lado de lo que en ese entonces era el Museo Nacional y hoy es el Ministerio de Cultura, se encontraba una explanada. Eventualmente se usaba para ferias del libro, concierto y otras actividades similares.

Pero el Estado peruano tuvo la visión de hacer de ese espacio un lugar destinado a las artes. Había cierta lógica en ese uso. Cruzando la avenida Aviación está la Biblioteca Nacional. Construir allí un teatro iba acorde con el uso que se le daba a ese par de cuadras.

El Diario Oficial El Peruano documentó la obra desde el momento en que se empezaron a cavar los cimientos de lo que hoy es el Gran Teatro Nacional.

Debido a ello, para una muestra inaugurada ayer, se han escogido del archivo de este diario imágenes que grafican la historia del recinto. Encontramos en ella fotos desde la época en que se iniciaban los trabajos de construcción hasta la actualidad. Por esta sala desfilan artistas de renombre. 

Por allí han pasado desde Eva Ayllón y Uchpa hasta Juan Diego Flórez. 

La curaduría de la muestra “El Gran Teatro Nacional en los ojos de El Peruano” estuvo a cargo del editor de fotografía, Jack Ramón, y la reportera gráfica, Melina Mejía.

Por su parte, el coordinador y programador del Gran Teatro Nacional, José Vadillo, manifestó a este medio que era especial que el legado gráfico de nuestra institución se encargue de mostrar lo que se hace en este recinto. “El archivo de El Peruano ha sido reconocido por la Unesco”, destacó el funcionario. 

Por su parte, Félix Paz Quiroz, director de Medios Periodísticos de Editora Perú, empresa de la que forman parte El Peruano y la Agencia de Noticias Andina, subrayó la importancia de la exposición, porque permite mostrar el nacimiento y crecimiento de una institución a través de un conjunto de imágenes históricas.

Resaltó, asimismo, que esta exposición forma parte de un conjunto de actividades que se desarrollarán con miras a celebrar el bicentenario del Diario Oficial El Peruano, el periódico en circulación más antiguo de la región.

Nuestro objetivo es que El Peruano, en su bicentenario, se acerque más al pueblo, a las provincias, a las instituciones... y se está trabajando para contar con plataformas de comunicación sólidas que permitan ir de la mano con los nuevos retos del mundo digital”.

A su vez, el director general de Industrias Culturales y Artes del Ministerio de Cultura, Daniel Navarro, comentó que es trascendental la alianza estratégica con El Peruano para difundir las múltiples actividades artísticas que se promueven desde el Estado. 

Explicó que el ministerio le da tal valor al tesoro gráfico que posee Editora Perú que se recurrió a él para inaugurar un espacio en el Gran Teatro Nacional destinado a exposiciones de todo tipo de arte visual, como pintura o fotografía. 

Curiosidades en escena

En la inauguración de la muestra participó la cantante vernácula Amanda Portales. 
Se han seleccionado 12 imágenes del archivo fotográfico digital del Diario Oficial El Peruano para esta muestra sobre el Gran Teatro Nacional.

En este lugar se celebran muchas de las actividades más importantes de las artes escénicas y visuales del país.

Por ejemplo, el espectáculo “Retablo”, en el que participan varios elencos nacionales, se diseñó para que lo interpreten en esta sala.

(Diario Oficial El Peruano, 5 de julio del 2024).