La cartelera del Gran Teatro Nacional del Ministerio de Cultura se viste de rojo y blanco por el aniversario patrio. En su sala principal, el GTN presenta Retablo de Fiestas Patrias - Edición Bicentenario con el Ballet Folclórico Nacional del Perú; y el espectáculo del músico Lucho Quequezana, El soundtrack de los Panamericanos. Y en el foyer, el GTN ha programado el recital gratuito Julio, fiesta y tradición, a cargo del Conjunto Musical de la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas.
Un Retablo para mi Perú
Retablo es un clásico de las Fiestas Patrias en el GTN. La exitosa temporada del Ballet Folclórico Nacional del Perú (BFN) llega a sus dos últimas fechas: hoy (jueves 25) y el viernes 26, a las 8:00 p.m.
Para esta “edición bicentenario”, los bailarines y músicos del BFN se inspiran en los hombres y mujeres que contribuyeron con la gesta emancipadora (soldados y rabonas) y, además, repasan géneros representativos del folclor nacional como tondero, tuntuna, zamacueca, chonguinada, huaylarsh y marinera norteña.
Se trata de una temporada muy esperada por el público, ya que las entradas se agotaron rápidamente.
Música para todos los gustos
Por su parte, el multiinstrumentista Lucho Quequezana presentará los días sábado 27 y domingo 28, a las ocho de la noche, los temas que compuso para los Juegos Panamericanos Lima 2019. Su espectáculo Lucho Quequezana: El soundtrack de los Panamericanos estará lleno de ritmo, color y recuerdos, brindando más de una sorpresa.
El lunes 29 de julio, a las 7:00 p. m., se presentará en el foyer el Conjunto Musical de la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas (ENSFJMA).
Julio, fiesta y tradición será un evento de ingreso gratuito con la participación de 17 músicos que interpretarán obras representativas de las tres regiones de nuestro país, como mulizas, huainos, toriles, valses y una versión especial del Himno Nacional.
Las entradas para ver al Conjunto Musical de la ENSFJMA se pondrán a disposición del público el viernes 26 de julio, a partir de las 2:00 p. m. Esté atento a los anuncios en las redes sociales del Gran Teatro Nacional.
Nuevo espacio
Este mes, el Gran Teatro Nacional celebra doce años de programación continua. Y como parte de las actividades, ha inaugurado un nuevo espacio: la Sala de Exposiciones Temporales del GTN, que funciona en el foyer del segundo piso.
Hasta el mes de octubre, presenta en la nueva sala la muestra “El Gran Teatro Nacional en los ojos de El Peruano”, que reúne, en doce imágenes de los reporteros gráficos del Diario Oficial El Peruano, el recorrido por la historia del primer escenario del país y las principales figuras que han formado parte de su cartelera en estos años.
El Gran Teatro Nacional del Ministerio de Cultura se ubica en el cruce de las avenidas Javier Prado Este y Aviación, en el distrito de San Borja; adyacente a la estación La Cultura, de la Línea 1 del Metro de Lima.
VISÍTANOS
Nuestra dirección:
Av. Javier Prado Este n.° 2225, San Borja, Lima, Perú.
Para que no te pierdas:
La estación de transporte público más próxima (“La Cultura”, de la Línea 1 del Metro de Lima) está a menos de cien metros.
Estaciona tranquilo:
Tenemos espacios para estacionar tu automóvil, moto o bicicleta totalmente gratis (ingreso posterior: calle del Comercio s/n, puerta n.° 6).