Gran Teatro Nacional presenta serenata por el 486° aniversario de Lima con “Tres guitarras para Chabuca”
El Gran Teatro Nacional anuncia para este domingo 17 de enero, a las 5:30 de la tarde, la transmisión gratuita del recital Tres guitarras para Chabuca, con la participación estelar de los maestros Lucho González, Ernesto Hermoza y Willy Terry. El homenaje musical a Chabuca Granda se emitirá a través del Facebook del GTN a manera de serenata por el 486° aniversario de la fundación de Lima.
Tres maestros de la música peruana, unidos mediante la tecnología digital, participaron de un espectáculo producido por el Gran Teatro Nacional para cerrar las actividades conmemorativas por los cien años del natalicio de Chabuca Granda, creadora de inolvidables canciones que resaltan las tradiciones contemporáneas de la Ciudad de los Reyes y el carisma innegable de su gente.
La audiencia nacional y extranjera disfrutará del talento indiscutible de Lucho González, Willy Terry y Ernesto Hermoza, considerados los guitarristas peruanos más exitosos a nivel mundial. Ellos interpretan un repertorio selecto que incluye “La flor de la canela”, “Coplas a Fray Martín”, “José Antonio”, “Ese arar en el mar”, “Cardo o Ceniza”, “Fina Estampa”, “Dueño ausente”, “Me he de guardar” y “El Surco”.
“Chabuca amaba el sonido de la guitarra, pese a grabar cada uno en su casa, las melodías expresan individualmente nuestros estilos guitarrísticos, diferentes uno del otro, pero unidos por el mismo sentimiento. Ella iniciaba sus presentaciones con La flor de la canela, nosotros hicimos lo mismo para sentirla cerca y tenerla siempre presente”, enfatiza Lucho González, quien acompañó a la célebre compositora en sus presentaciones por el mundo durante más de siete años.
González nació en Lima y a los tres meses viajó con sus padres a Buenos Aires. A los diez años, su padre le regaló una guitarra y empezó a estudiar música en Argentina. Cuando cursaba el cuarto año de educación superior en la Universidad Católica del Perú (1968), conoció personalmente a Chabuca Granda y recibió una invitación formal para trabajar con ella como músico exclusivo. También ha tocado con Mercedes Sosa, Libertad Lamarque, José José, Marco Antonio Muñiz, Pedro Aznar, Alejandro Lerner, Tania Libertad, Fito Páez, Soledad, Vicentico, Diego Torres, entre otros.
Ernesto Hermoza, por su parte, es músico y compositor autodidacta que desarrolla una apasionada fusión de los géneros criollo, flamenco y jazz. Guitarrista de sesión para las principales casas de publicidad, ha musicalizado importantes obras de teatro y grabado junto a Joaquín Sabina, Susana Baca, Jorge Drexler, Cecilia Bracamonte, Eva Ayllón, Miky Gonzales, Jean Pierre Magnet y Lucho Quequezana. Actualmente dirige compañías de danza flamenca y es productor musical de diversos artistas.
Tres guitarras para Chabuca se completa con Willy Terry Sáenz, intérprete, compositor, arreglista, productor, investigador y docente en la PUCP. Su producción “30 años de peruanidad” incluye como tema emblemático el vals de la vieja guardia “Ausencia”, interpretado a dúo con su referente, el maestro Oscar Avilés Arcos. También escribió el libro "Guitarra criolla, mi testimonio", acompañado de un disco de aniversario.
Esta producción es parte de una apuesta del Gran Teatro Nacional y Cultura 24, instituciones del Ministerio de Cultura del Perú, para generar nuevas propuestas de consumo cultural, debido a la emergencia sanitaria mundial del Covid-19. Este espectáculo fue grabado en vivo en el Gran Teatro Nacional y en la sala Domus Artis (Buenos Aires, Argentina), registrado y realizado audiovisualmente por Cultura 24, siguiendo todos los protocolos sanitarios necesarios para su interpretación y registro.
VISÍTANOS
Nuestra dirección:
Av. Javier Prado Este n.° 2225, San Borja, Lima, Perú.
Para que no te pierdas:
La estación de transporte público más próxima (“La Cultura”, de la Línea 1 del Metro de Lima) está a menos de cien metros.
Estaciona tranquilo:
Tenemos espacios para estacionar tu automóvil, moto o bicicleta totalmente gratis (ingreso posterior: calle del Comercio s/n, puerta n.° 6).