Gran Teatro Nacional presenta su Programación Artística 2025

05/02/2025
A+ A
Producciones especiales por los 60 años del Coro Nacional del Perú, el 30° aniversario del Coro Nacional de Niños del Perú y el centenario del natalicio de Nicomedes Santa Cruz.
Conciertos con figuras locales e internacionales, óperas, recitales sinfónico-corales, producciones teatrales, circo, montajes de ballet clásico y danzas folclóricas.

El Ministerio de Cultura del Perú anuncia la presentación oficial de la Programación Artística 2025 del Gran Teatro Nacional, ceremonia programada el viernes 7 de febrero, a las 8:00 de la noche, con la participación de los elencos nacionales conmemorando los 60 años de creación del Coro Nacional, el 30° aniversario del Coro Nacional de Niños y el centenario del natalicio de Nicomedes Santa Cruz.

 

Como todos los años, la Programación Artística 2025 del Gran Teatro Nacional contempla espectáculos musicales de alto nivel tecnológico, óperas, montajes de danza clásica y moderna, producciones folclóricas y obras teatrales que deleitarán a los distintos públicos.

 

Considerando la variedad de géneros artísticos que se difunden en nuestro país y entendiendo las cualidades particulares que identifican a cada región, el Gran Teatro Nacional aplicará este año un enfoque de Diversidad en su programación, resaltando la participación de los elencos nacionales: Orquesta Sinfónica Nacional del Perú, Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario, Coro Nacional del Perú, Coro Nacional de Niños, Ballet Nacional del Perú y Ballet Folclórico Nacional, así como la presencia de figuras locales y estrellas internacionales.

 

Asimismo, en el marco de la política intercultural e inclusiva que impulsa el Ministerio de Cultura, la Programación Artística 2025 del Gran Teatro Nacional ofrecerá conciertos accesibles para personas con discapacidad auditiva y visual, recitales para adultos mayores y funciones didácticas (obras teatrales con mensajes positivos y espacios de reflexión) dirigidos a la población escolar.

 

De manera especial, este año se festejarán tres aniversarios en el primer escenario artístico y cultural del país: el centenario del natalicio de Nicomedes Santa Cruz, decimista y difusor del folclore afroperuano; los 60 años de fundación del Coro Nacional del Perú, y el 30° aniversario de creación del Coro Nacional de Niños.

 

La Programación Artística 2025 del Gran Teatro Nacional empieza con una serie de conciertos del exitoso percusionista peruano Tony Succar, flamante ganador del premio Grammy, y se extenderá hasta el 23 de diciembre con el tradicional “Clásicos de Navidad”. También se presentarán consagradas figuras nacionales como Eva Ayllón, Susana Baca, Jean Pierre Magnet, Bartola, Lucho Quequezana, Manuelcha Prado, Amanda Portales, Lenin Tamayo, Alborada, Amaranta, Chimango Lares, María Jesús Rodríguez y William Luna.

 

Los seguidores del GTN disfrutarán además de la nueva Temporada de Ópera del Ministerio de Cultura, los populares “Retablos”, conciertos sinfónicos con piezas musicales de “Star Wars”, “Harry Potter”, videojuegos y animes; historias memorables de ballet clásico, festivales corales, un fascinante homenaje a las mujeres peruanas creadoras, y un espectáculo circense que reunirá a cientos de familias peruanas.

 

En el calendario anual destacan igualmente el Festival de Cine de Lima y conciertos imperdibles a cargo de Mauricio Mesones, Milena Warthon, Animatíssimo y Voces del Sol. También veremos un apasionante montaje de Vania Masías y las divertidas historias de Wendy Ramos y Johanna San Miguel.

 

Estrellas del mundo. En el campo internacional, el GTN será sede del prestigioso Festival de Ópera Alejandro Granda y escenario ideal para el célebre “Lago de los cisnes” del Ballet de Moscú. Desde España y Argentina llegarán las legendarias agrupaciones “Amistades Peligrosas” y “The Zacados”, sumándose los conjuntos de música latinoamericana Illapu de Chile, Kalamarka y Savia Andina de Bolivia y famosos salseros como  el cantautor puertorriqueño Tito Nieves.