Iris: la experiencia teatral lúdica y sensorial para los más pequeños del hogar en el Gran Teatro Nacional
Iris, la exitosa producción creada exclusivamente para la primera infancia, se presentará en el Gran Teatro Nacional del 25 de marzo al 21 de mayo, todos los sábados y domingos en tres funciones diarias: 3:00 p.m., 4:15 p.m. y 5.30 p.m. El espectáculo sensorial, lúdico y participativo de la Compañía Flotante está dirigido especialmente para menores desde los 6 meses hasta 3 años de edad y se desarrolla en un ambiente cómodo con elementos de ficción, música, luces y abundante fantasía.
Esta experiencia teatral inmersiva se enmarca en la historia de una dulce anciana con memoria esquiva, quien va recordando pasajes de su vida a medida que teje. Ella activa sus sueños y anhelos personales con la interacción y el juego colectivo, apareciendo en escena peces, burbujas o bosques y sintiendo de manera apacible la brisa del viento, el olor del mar o la temperatura ambiental.
En cada función los participantes se conectarán con su entorno desplegando conductas compasivas, apasionadas y respetuosas. Aprenderán a valorarse a sí mismos y confiar en familiares y amigos. Uno de los objetivos será comprender que para sanar este mundo hay que fortalecer los sentimientos nobles y valores morales, abrir libremente el corazón para que ingresen el amor, la paz, la confianza, el criterio justo y la sensibilidad.
La madres, padres, tíos y abuelos cumplirán una función importante en el proceso de Iris. Jugarán con sus niños y niñas a las marionetas, disfrutarán juntos de piezas musicales y acompañarán en esos momentos claves donde deben abrir una nueva ventana a la belleza natural y al aprendizaje.
Las entradas para Iris están a la venta en Joinnus. El ingreso será por orden de llegada en una sala con aforo para 70 personas por función. Se considera la presencia de cada menor acompañado por sus padres o un familiar adulto.
La Compañía Flotante es una agrupación multidisciplinaria liderada por Natalia Chami y Azul Borenstein, profesionales que mantienen una conexión directa con las artes plásticas y escénicas. Ellas exploran situaciones sociales y cruzan diferentes disciplinas artísticas para crear proyectos formativos e innovadores.
Sus producciones han sido aplaudidas en festivales de Argentina, Perú, Chile, Canadá, China y Corea. También obtuvieron elogios y reconocimientos en auditorios de Colombia, Uruguay y España.
VISÍTANOS
Nuestra dirección:
Av. Javier Prado Este n.° 2225, San Borja, Lima, Perú.
Para que no te pierdas:
La estación de transporte público más próxima (“La Cultura”, de la Línea 1 del Metro de Lima) está a menos de cien metros.
Estaciona tranquilo:
Tenemos espacios para estacionar tu automóvil, moto o bicicleta totalmente gratis (ingreso posterior: calle del Comercio s/n, puerta n.° 6).