“Trueno”: función didáctica de teatro para reflexionar sobre la corrupción y democracia

14/08/2019
A+ A
A través de las artes escénicas, escolares reconocen aspectos de nuestra realidad nacional y se manifiestan en contra de la corrupción

El Ministerio de Cultura y el British Council estrenaron Trueno, función didáctica de teatro creada para el Programa de Formación de Públicos (PFP) del Gran Teatro Nacional. En su primera presentación asistieron más de 900 escolares provenientes de instituciones educativas de Lima y Callao. En la cita también participaron la Primera Dama de la República, Maribel Díaz Cabello; la embajadora del Reino Unido en Perú, Kate Harrisson; y la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, María Elena Córdova.

La función didáctica, enfocada en la reflexión sobre corrupción y democracia, es una de las actividades que desarrolla el PFP con la intención de fomentar en escolares experiencias significativas con las artes escénicas. ‘Trueno’, se presentará hasta noviembre en el Gran Teatro Nacional y en diversos colegios de Lima y Callao bajo el lema Libertad, Honestidad y Justicia, con el aporte de los animadores culturales del GTN, quienes cumplen una labor mediadora, introduciendo la obra a los jóvenes y generando un conversatorio final con el elenco y director de la obra.

Actualmente, la corrupción está considerada como el problema más grave que afronta el país. A su paso afecta a millones de personas que esperan un cambio radical para terminar con este flagelo. Durante los meses de abril y mayo, profesionales del área de Públicos del Gran Teatro Nacional y especialistas del British Council recogieron testimonios y opiniones de varios alumnos de educación secundaria para conocer sus impresiones y crear una historia que analice la situación real.

Reconociendo que la corrupción habita en distintas esferas, golpea de muchas formas y en todos los niveles, el objetivo de la función didáctica es motivar a los adolescentes a practicar valores fundamentales como la verdad, la honradez y el respeto, construyendo un país con dignidad mediante la reflexión, el debate y la disciplina, empezando el cambio por uno mismo.

La metodología de la función didáctica de teatro, implica varios pasos: primero se realiza un taller donde se recogen las impresiones y comentarios de las y los adolescentes, y con el que luego el dramaturgo invitado Chris Thompson (Reino Unido) escribe la historia. Luego se diseña el material didáctico con el que los docentes desarrollan actividades en el aula que permiten ampliar y profundizar en el tema que se expone en Trueno y por último se da la sistematización de los resultados del trabajo en aula por parte de los docentes. 

‘Trueno’, es dirigida por el reconocido director peruano David Carrillo y cuenta con las actuaciones de Alejandra Linares, como Carla, una adolescente de 17 años, y Michella Chale, quien personifica a La Memoria, acompañadas por Alfonso Dibós, un funcionario público y padre de Carla, Joaquín Escobar, como Siri, el teléfono inteligente de Carla, y Job Mansilla, quien interpreta a un cobrador de combi, un policía y un empleado edil.

¿Eres docente o tienes a tu cargo o grupos de niños, niñas y adolescentes? Conoce más y participa de las actividades del Programa de Formación de Públicos AQUÍ.